InicioECONOMIA¿Quién construyó más? Fernández y Abinader en guerra de obras

¿Quién construyó más? Fernández y Abinader en guerra de obras

-

Leonel Fernández y Luis Abinader, dos figuras prominentes en la política dominicana, han entrado en un intercambio público de críticas y retos sobre las obras realizadas durante sus respectivas gestiones gubernamentales, particularmente en la provincia de Santiago.

Este «dime y te diré» refleja no solo una rivalidad política entre el expresidente Fernández (1996-2000, 2004-2012) y el actual presidente Abinader (2020-presente), sino también una lucha por demostrar quién ha dejado un legado más tangible en términos de infraestructura y desarrollo. A continuación, se desarrolla esta nota y se analiza el contexto, los argumentos de ambos líderes y las implicaciones de este enfrentamiento.

El enfrentamiento comenzó cuando Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo (FP), cuestionó la gestión de Abinader, acusándolo de intentar «simular» avances en proyectos como el Monorriel de Santiago y destacando supuestamente más de 50 obras realizadas durante sus gobiernos en esa provincia.

Fernández ha utilizado estas afirmaciones para posicionarse como un gestor eficiente, sugiriendo que su administración dejó un legado significativo que Abinader no ha igualado. En respuesta, el presidente Abinader, durante su intervención en «La Semanal con la Prensa» el 10 de marzo de 2025, evitó responder directamente a las críticas, pero lanzó un desafío: afirmó que en los 12 años de gobierno de Fernández no se construyó «ni una sola vivienda» en Santiago, mientras que su administración ha construido 2,019 viviendas y tiene 1,200 en proceso. Además, cambió el terreno del debate al invitar a Fernández a Pedernales para mostrarle las obras de su gobierno, desviando el foco de Santiago.

Este intercambio ha generado reacciones mixtas. Por un lado, la Fuerza del Pueblo respaldó a Fernández, insistiendo en que sus obras en Santiago son verificables y que las declaraciones de Abinader carecen de sustento. Por otro, Abinader ha mantenido una postura desafiante, utilizando datos específicos para contrastar su gestión con la de su predecesor. El debate ha escalado en plataformas como X, donde usuarios han reflejado tanto escepticismo como apoyo a ambos líderes, algunos cuestionando quién dice la verdad y otros señalando lo temprano que ha comenzado esta contienda política.

Este enfrentamiento no es un hecho aislado, sino parte de una rivalidad que se intensificó tras las elecciones de 2024, cuando Abinader logró una reelección contundente con el 57% de los votos frente al 29% de Fernández. Con las elecciones municipales y legislativas en el horizonte, ambos líderes buscan consolidar su influencia. Fernández, como líder opositor, necesita destacar su legado para mantener relevancia, mientras Abinader, desde el poder, apuesta por mostrar resultados tangibles para justificar su popularidad y gestión.

Fernández: Su enfoque es retrospectivo, apelando a la nostalgia de sus tres mandatos y presentándose como un constructor prolífico. Al citar más de 50 obras en Santiago, busca obligar a Abinader a responder en un terreno donde él tiene experiencia histórica. Sin embargo, la falta de detalles específicos en su narrativa pública podría debilitar su argumento si no se sustenta con evidencia concreta y accesible.

Abinader: Opta por una estrategia ofensiva-defensiva. Al no responder directamente a las críticas y cambiar el escenario a Pedernales, evita caer en la trampa de un debate prolongado sobre el pasado y redirige la atención a sus logros actuales. Su uso de cifras específicas (2,019 viviendas construidas, 1,200 en proceso) busca proyectar transparencia y eficacia, aunque también abre la puerta a que se le exija verificar esos números.

Es difícil determinar quién tiene la razón absoluta sin un análisis exhaustivo de datos oficiales. Durante los gobiernos de Fernández, se realizaron obras importantes en Santiago, como la rehabilitación de carreteras y proyectos educativos, pero el alcance y la cantidad exacta de viviendas construidas no están claros en el discurso público reciente.

Por su parte, Abinader ha impulsado proyectos habitacionales y de infraestructura como parte de su agenda de desarrollo, pero su afirmación de que Fernández no construyó «ni una sola vivienda» parece exagerada y podría ser refutada con registros históricos. La verdad probablemente reside en un punto intermedio, pero la percepción pública dependerá de quién logre presentar su narrativa de manera más convincente.

Este «dime y te diré» trasciende una mera discusión sobre obras; es un reflejo de la polarización política en la República Dominicana y de cómo el desarrollo tangible se ha convertido en una herramienta clave para ganar apoyo popular. Para Abinader, consolidar su imagen como un líder efectivo es crucial en su segundo mandato, especialmente ante desafíos como la crisis en Haití y la economía.

Para Fernández, recuperar terreno político depende de desacreditar al gobierno actual mientras reivindica su propio historial. Sin embargo, este tipo de enfrentamientos corre el riesgo de desviar la atención de problemas urgentes hacia una competencia de egos, lo que podría frustrar a un electorado que exige soluciones más que discursos.

El intercambio entre Fernández y Abinader sobre las obras construidas es un capítulo más en su pugna por el liderazgo político en la República Dominicana. Mientras Fernández apela a su legado y Abinader defiende su gestión con datos y retos, la ciudadanía queda en medio de un debate donde la verdad factual importa menos que la capacidad de persuadir. Este enfrentamiento, aunque tempranero, marca el tono de lo que podría ser una contienda prolongada rumbo a futuros procesos electorales, donde las obras —reales o percibidas— seguirán siendo el ring de boxeo político. Un análisis crítico sugiere que ambos líderes tienen logros y falencias, pero la falta de transparencia histórica y la retórica polarizante dificultan una evaluación objetiva, dejando el juicio final en manos de los dominicanos.

LRS

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
3,912SeguidoresSeguir
22,300SuscriptoresSuscribirte

Latest posts