Una semana después del derrumbe en Jet Set, crece el clamor por justicia
Por Luis Rodriguez Salcedo
Santo Domingo, 15 de abril de 2025. A una semana del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que dejó 231 muertos y más de un centenar de heridos, el país sigue sumido en la consternación. Mientras las autoridades mantienen silencio o dan respuestas vagas, la población exige justicia y apunta a una palabra que resuena con fuerza: negligencia.
El lugar del desastre se ha convertido en un altar de duelo, con velas, flores y mensajes que recuerdan a las víctimas. Pero también es el escenario de una creciente indignación. “Cuando pase el dolor, va a haber mucho enojo con quienes permitieron que esto pasara”, dijo la estudiante María Rodríguez, tras dejar una rosa blanca en memoria de los fallecidos.
-Brian Saldaña, quien perdió a su esposa durante el colapso del techo en la discoteca Jet Set, anunció que el bufete de abogados Law Firm se encargará de liderar una demanda colectiva contra los propietarios del centro nocturno, en busca de justicia para las víctimas del trágico suceso que ha cobrado la vida de 226 personas.
En un mensaje colocado en su cuenta de la red social Instagram, Saldaña expresó que está dispuesto a luchar «en el terreno que sea necesario» para exigir respuestas y responsabilidades por la muerte de su pareja, ocurrida el pasado 8 de abril durante un evento musical-
Se ha hecho un llamado a la Procuraduría General de la República y en especial a la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, para que inicien acciones legales contra los responsables de lo que han calificado como «un desastre evitable».
Surgen denuncias de que el techo mostraba daños visibles desde hacía tiempo, y aún no se ha esclarecido si el local tenía inspecciones vigentes ni quién autorizó su operación en esas condiciones.
Lo que para muchos fue una tragedia evitable hoy se percibe como el resultado de un sistema que falla en proteger la vida. “Esto no fue un accidente. Fue abandono”, dice uno de los carteles en el lugar, donde el clamor por respuestas crece cada día.
LRS rodriguezsluism9@gmail.com