-Grave estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá-
Bogotá, 9 de junio de 2025.– El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se encuentra en estado crítico y con pronóstico reservado tras ser sometido a una compleja cirugía luego del atentado que sufrió la noche del sábado durante un acto político en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
La Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente por lesiones neuroquirúrgicas y en el muslo izquierdo, informó que Uribe ingresó en estado crítico y fue llevado de inmediato a quirófano para el control inicial de daños. Tras más de cuatro horas de cirugía, fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos.
“El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”, comunicó el centro médico, en el segundo parte oficial emitido este domingo.
El ataque ocurrió mientras el senador, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, se dirigía a sus seguidores. El agresor, un adolescente de 15 años, logró acercarse y dispararle en dos ocasiones antes de ser reducido. Según confirmó la Fiscalía, se le incautó una pistola en el momento de su detención.
Tras recibir los primeros auxilios en la Clínica Medicentro, Uribe fue trasladado a la Fundación Santa Fe, una de las instituciones médicas de mayor prestigio del país. Su esposa, María Claudia Tarazona, agradeció las muestras de solidaridad y pidió que sea el hospital el único vocero autorizado para informar sobre su evolución. “Miguel salió de la cirugía, lo logró”, dijo a personas cercanas, aunque su estado sigue siendo crítico.
El presidente Gustavo Petro, con quien Uribe mantiene una fuerte confrontación política, se dirigió al país en una alocución en la que condenó el ataque, prometió una investigación exhaustiva y no descartó posibles fallas en el esquema de seguridad del senador. “He ordenado que se investigue también a su escolta”, expresó el mandatario, al afirmar que cuando un protegido resulta herido “es porque hubo una falla previa”.
Un atentado que revive los fantasmas de la violencia política en Colombia
Este ataque contra Miguel Uribe Turbay reaviva los temores sobre la violencia política en Colombia, una nación con un historial doloroso de atentados y magnicidios. Lo ocurrido no solo pone en riesgo la vida de un líder emergente de la derecha colombiana, sino que también plantea serias preguntas sobre la capacidad del Estado para garantizar la seguridad en un proceso pre electoral marcado por la polarización.
El hecho de que el agresor sea un menor de edad y haya actuado en medio de un evento público plantea interrogantes adicionales sobre las redes que podrían estar detrás del atentado y el uso de jóvenes en actos de violencia política. La reacción del presidente Petro, ordenando investigar al esquema de seguridad, sugiere que incluso desde el poder hay dudas sobre la eficacia de los protocolos de protección.
Mientras tanto, Colombia asiste con preocupación a un episodio que, lamentablemente, parece parte de un patrón repetido en su vida democrática: la eliminación física del adversario como arma política.
rodriguezsluism9@gmail.com